Os dejamos el documento que se repartió ayer en la Comisión de Cultura del Parlamento de Navarra junto con unas fotos.
Os dejamos el documento que se repartió ayer en la Comisión de Cultura del Parlamento de Navarra junto con unas fotos.
Ayer, 18 de noviembre, estuvo el presidente del Comité de Empresa en la Comisión de Cultura del Parlamento de Navarra explicando el problema que venimos arrastrando sobre la financiación de la OSN.
A continuación os dejamos varios links de prensa con el resumen de dicha comparecencia junto con el video de la misma.
Os dejamos el artículo que ha salido publicado en el día de hoy en el Diario de Noticias sobre la gestión de Florentino Briones en la Sociedad Santa Cecilia y la Fundación Pablo Sarasate.
Os dejamos algunos enlaces y recortes de periódico con las últimas informaciones que han ido apareciendo las últimas semanas.
http://www.noticiasdenavarra.com/2015/09/03/opinion/columnistas/a-la-contra/es-hora
http://www.noticiasdenavarra.com/2015/09/18/opinion/tribunas/el-sentido-de-una-orquesta-sinfonica
http://www.noticiasdenavarra.com/2015/10/13/opinion/mesa-de-redaccion/algo-suena-mal-en-la-osn
La financiación de la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) está siendo objeto de debate abierto en algunos medios de comunicación de Navarra y los músicos de la Orquesta también queremos dar nuestra opinión y ahondar, de paso, en la difusión de la labor social, educativa y cultural que realiza la OSN.
Una orquesta profesionalizada y cuyo modelo de gestión y financiación fue aprobado por acuerdo de Gobierno del 29 de diciembre de 1997, modelo, por cierto, muy semejante al de la Orquesta Filarmónica de Berlín, integrada en una fundación pública que depende económicamente del Land del Estado federado que le da nombre.
Nuestra orquesta realiza anualmente un ciclo de 14 conciertos de abono en Pamplona y Tudela, desarrolla programas educativos de divulgación de la música clásica con escolares y colabora habitualmente con el Orfeón Pamplonés, la Coral de Cámara de Pamplona, la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO), la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO), la Ópera de Cámara de Navarra, etc.
La OSN ha participado en el reciente festival de Flamenco On Fire 2015, desarrolla programas con asociaciones de personas discapacitadas, realiza programas en diferentes localidades y recupera repertorio de compositores navarros. También participa en el Festival de Música Contemporánea.
Así mismo, la orquesta tiene suscrito un acuerdo de colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Navarra, a través del cual los alumnos realizan prácticas orquestales con la OSN que figuran inscritas dentro de su currículum académico. Recientemente se han iniciado sendos proyectos de formación y empleabilidad, como son la Academia Orquestal y el Programa de Educación Musical Infantil. En colaboración con la UPNA, se ha lanzado el curso “Experto en Repertorio Orquestal” para titulados superiores. Y se ha recuperado el concurso de violín Pablo Sarasate, a través del Sarasate Live, ampliando sus actividades y cosechando un gran éxito de público y reconocimiento mediático.
Los músicos de la OSN hemos estado comprometidos con la realidad musical y cultural de nuestra Comunidad desde el primer momento, trasladando a los diferentes Gobiernos exigencias artísticas y profesionales con el fin de que nuestra actividad tuviera el mayor beneficio social y cultural.
Nuestras reivindicaciones propiciaron una ampliación del foso del Teatro Gayarre, que supuso la ampliación del repertorio que se podía interpretar a partir de entonces. Nuestra inquietud profesional motivó la creación de la Fundación Pablo Sarasate en 1997 y después, cuando todo era “glamour” con nuestras giras internacionales, alertamos repetidamente al Parlamento y al Gobierno, de que la gestión se estaba apartando notablemente de sus fines fundacionales.
A pesar de que algunos sectores nos quieren identificar con actividades elitistas, seguimos insistiendo en la necesidad de nuestro trabajo para cualquier sociedad avanzada y en la apuesta clara por realizar una labor de calidad en beneficio de la ciudadanía, entendiendo la difusión de la cultura como un bien común.
Y ahora, que se empieza a cuestionar públicamente la gestión de la Orquesta en años anteriores, nos duele que algún medio relacione injustamente esa gestión con los músicos, ilustrando las informaciones con fotos de los músicos actuando en el escenario. Es necesario recordar que hemos sido nosotros los que, con insistencia, hemos defendido un mayor control por parte del Gobierno de turno de la financiación de la OSN. Y en este momento, una vez más, volvemos a exigir que todas las dudas sobre el destino de la financiación de la Fundación se esclarezcan y que se pidan responsabilidades a los gestores.
Que la partida destinada a la OSN haya crecido porcentualmente es consecuencia matemática de la reducción del presupuesto de Cultura, que sólo demuestra que, una de dos, o se ha reducido excesivamente dicho presupuesto de cultura o la partida destinada a la OSN no debe estar en ese presupuesto por exiguo.
Pero seguimos creyendo que nuestra empresa merece una financiación pública que garantice nuestra actividad y, por supuesto, también nuestros sueldos, que son fruto de una negociación colectiva, como los de cualquier otro trabajador, en una partida separada de entidades que no tienen ni el peso ni el carácter de esta empresa de 60 trabajadores. Porque, de igual forma, es impensable que las bibliotecas (y sus trabajadores) se sostengan con los abonos de sus lectores o que los museos (y sus trabajadores) se paguen con los ingresos de sus visitantes. Como también es impropio que los salarios de los médicos estén en la misma partida que las jeringuillas o que el de los profesores de conservatorio esté en la misma que las becas.
Los músicos hemos sido y esperamos seguir siendo el motor de cambio en esta empresa.
Comité de Empresa de la OSN.
Antes de irnos de vacaciones queremos compartir con todos vosotros una simpática foto que acabamos de hacernos. Sólo un detalle: no somos tantos en la plantilla, salimos repetidos.
¡Viva San Fermín 2015!
La próxima semana comienza el Sarasate Live! Va a ser una experiencia nueva y llena de actividades para todos los públicos. A continuación podéis ver el calendario completo para elegir las que más os gusten. ¡Estáis todos invitados!
Esta mañana ha sido presentada la próxima temporada de conciertos de ciclo de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Ésta constará de 14 programas y dará comienzo el 17 de septiembre.
Para más información sobre cada uno de los conciertos:
Os informamos que se han publicado las bases para cubrir la plaza de Concertino en la Orquesta Sinfónica de Navarra. El plazo para mandar las solicitudes acaba el 15 de marzo de 2015. A continuación teneis los enlaces con toda la información:
Audiciones Concertino Concertmaster Auditions (English)
Después de mucho tiempo negociando y de acudir a la mediación del Tribunal Laboral de Navarra hemos conseguido firmar el Convenio Colectivo de la Orquesta Sinfónica de Navarra. A continuación os dejamos la nota de prensa que se mandó a los medios de comunicación.